
Nottingham Forest, una identidad de marca merece un análisis más profundo.
La Premier League nunca deja de contagiar su progreso, ya sea en lo futbolístico, lo económico o lo visual. Y es sobre este último aspecto que quiero hablar, centrándome en un club en particular que ha llamado mi atención durante años: el Nottingham Forest, cuya identidad de marca merece un análisis más profundo.
En 1973, el equipo decidió cambiar su logo, y entre los diseños presentados destacó el de David Lewis, un diseñador gráfico con una trayectoria reconocida y colaboraciones con grandes figuras del diseño a nivel mundial.
¿Qué Características debe tener un buen logo?
De acuerdo con el sitio web Hey Jaime, un buen logo debe contar con las siguientes características:
Simplicidad
Originalidad
Representatividad
Escalabilidad
Pregnancia
Durabilidad
Relevancia
En otras palabras, un logo debe ser fácil de recordar.
Caracteristicas del logo de Nottingham Forest
es precisamente el logo del Nottingham Forest el que captó mi atención, ya que cumple con estos principios de manera notable. Se trata de un árbol estilizado sobre líneas onduladas, un diseño que simboliza dos patrimonios culturales de la ciudad de Nottingham: el bosque de Sherwood, famoso por la leyenda de Robin Hood, y el río Trent, uno de los más importantes de Inglaterra.
Filosofía del diseño
David Lewis creía en la simplicidad y la durabilidad en el diseño. Afirmaba que «la forma no es sino una extensión del contenido» y defendía la creación de productos que perduraran en el tiempo, tanto en términos de interés como de resistencia. Prefería soluciones naturales y un enfoque más escultórico en el proceso de diseño, a menudo trabajando con modelos físicos en lugar de depender exclusivamente de herramientas digitales.
Colores y simbología
El Nottingham Forest ha vestido de rojo desde su fundación en 1865. Este color fue elegido en honor a Giuseppe Garibaldi, el patriota italiano líder de los «camisas rojas». Su influencia se extendió a otros clubes, como el Arsenal, que adoptó el rojo después de recibir un juego de camisetas del Forest en sus inicios.
En palabras del propio David Lewis:
«Cuando diseñas una insignia, buscas algo individual, distintivo y, al mismo tiempo, relevante. Un árbol que emerge del agua, que fluye, casi como el árbol de la vida. Un símbolo de crecimiento y renovación. Eso, por sí solo, ya tiene suficiente significado para que los seguidores lo hagan suyo, lo lleven en sus corazones. Es lo más conmovedor de escuchar: el apoyo y el sentido de pertenencia que genera una insignia.
Visitar el City Ground después de tantos años es emocionante, pero también extraño. Es impactante ver la insignia en tantas versiones, proliferando por todas partes. Caminar y seguir viéndola es desconcertante, pero también emocionante.
Cuando se lanzó el concurso para diseñar la placa, no tenía una intención específica de participar. Como diseñador y tutor de diseño, simplemente me pareció una idea interesante. Pensé en lo que representa un club de fútbol: una enorme carga emocional. Y al diseñar una insignia o un emblema, el reto está en sintetizar todos esos elementos en algo simple e inmediatamente reconocible.
El uso de letras mayúsculas le dio un aire menos formal, más personal, más cercano, como un amigo en lugar de algo impersonal en un cartel. Al envolver la cola de la ‘R’ alrededor de la ‘E’, se destacó visualmente ese detalle, lo que quizás explica por qué tantas personas han comentado al respecto. Solo intentaba crear algo menos rígido, que los aficionados pudieran sentir como propio. Algo que dijera: ‘Este es nuestro bosque’.»
Evolución y branding actual
A lo largo de los años, el Nottingham Forest ha mantenido una identidad de marca coherente, respetando su historia y tradiciones. El escudo actual incluye dos estrellas sobre el árbol, representando sus victorias consecutivas en la Copa de Europa en 1979 y 1980. Recientemente, el club ha colaborado con diseñadores y artistas locales para crear contenido visual que resuene con la comunidad y los aficionados, fortaleciendo su conexión con la ciudad de Nottingham.
Conclusión
Este es un claro ejemplo de un logo que cumple con todas las normas del buen diseño y que ha logrado captar la atención de muchos. Si buscas darle una identidad sólida a tu marca, en Vértice Medios Live apostamos por ese espíritu colaborador que te acompaña en el camino hacia la construcción de una marca recordable.